¿Planeas crear un espacio para eventos en otro idioma?
¿Quieres organizar eventos y participar en actividades en ese idioma?

Si es así, hay dos cosas importantes que debes tener en cuenta:

1. Primero, elige el idioma adecuado.
Por ejemplo, supongamos que un autor que vive en Tokio, Japón, quiere organizar un evento para lectores en Nueva York, EE.UU. En este caso, el autor debe seleccionar inglés.

Así, el espacio para eventos aparecerá para los lectores de habla inglesa, pero no será visible para los lectores de habla japonesa.

2. Segundo, presta atención a la diferencia horaria al programar el evento.
Debes establecer la fecha y la hora según la zona horaria del público objetivo.

En el ejemplo anterior, si el autor quiere organizar el evento en Nueva York el miércoles a las 10 a.m., debe configurarlo en su sistema para el jueves a las 11 p.m. para reflejar la diferencia horaria.
Cuando el autor lo establezca para el jueves a las 11 p.m., los usuarios en Nueva York lo verán automáticamente como el miércoles a las 10 a.m.

¿No sabes cómo verificar la diferencia horaria? ¡Búscalo en Google, es fácil!

Estamos esperando para ayudarte

Póngase en contacto con nosotros y empecemos a transformar sus experiencias de lectura y escritura desde cero.